Después de muchos intentos por conseguir monos viables (en concreto, macacos rhesus) con componentes genéticos de varios individuos, al final lo que ha funcionado –por lo menos hasta ahora- es el método más burdo.
 Investigadores de la Universidad
 de Ciencia y Salud de Oregón, conseguir que nazcan dos gemelos, Roku y Hex, cada uno
 con material genético proveniente de las seis aportaciones. Eso sí, 
para que el experimento funcionara hubo que tomar los embriones en un 
estado muy inicial, cuando solo contaban con cuatro células.
 Uno de los investigadores,  Mitalipov cree que este trabajo, sin demasiada aplicación práctica inmediata, permite saber más 
sobre la diferenciación celular en las primeras fases del desarrollo. La
 primera conclusión es que esta es tan específica de cada individuo que 
en cuanto pasan varios días de desarrollo del óvulo fecundado las 
barreras son, por el momento, invencibles. "Necesitamos replantearnos lo
 que sabemos”, afirma el investigador. “Tenemos que estudiar no solo las
 células madre cultivadas [que pueden mantenerse durante años y que son 
las que se usan en los ensayos actuales que hay con este material 
biológico], sino también las células madre mientras están en los 
embriones. Es demasiado pronto para cerrar el capítulo de estas 
últimas”.
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario